Blog
El acebo: características y cuidados

Según Ecoavant, el acebo es mucho más que un símbolo navideño.
El acebo es un pequeño árbol de crecimiento lento que puede superar los 10 metros de altura. Su corteza es lisa y de color gris verdoso. Es conocido por sus frutos rojos brillantes, muy utilizados en decoración floral, especialmente en eventos florales y arreglos navideños. Sin embargo, es una especie protegida y sus frutos son tóxicos para el ser humano, por lo que no deben ser recolectados.
Su historia
En la Grecia clásica se atribuían al acebo propiedades mágicas y protectoras. Se plantaba en jardines para alejar la desgracia y se utilizaba en diversas festividades. Hoy en día, sigue siendo una planta muy apreciada en floristerías y como parte de la decoración floral para bodas y eventos especiales.
Cuidados del acebo
- Se adapta a distintos tipos de suelo, pero prefiere suelos frescos, ligeramente ácidos y bien drenados.
- Necesita un abonado regular con fertilizantes ricos en nitrógeno y un acolchado en invierno para proteger sus raíces.
- Tolera exposiciones de semi-sombra o sombra, siendo ideal para plantas de exterior en jardines ornamentales.
- Requiere riegos abundantes en verano y moderados el resto del año.
- No tolera bien los trasplantes, pero soporta la poda sin problemas.
Plagas y enfermedades
El acebo puede ser atacado por pulgones y minadores de hojas. Para combatir estas plagas, se recomienda el uso de insecticidas sistémicos o soluciones ecológicas. Si deseas disfrutar de su belleza en casa, asegúrate de adquirirlo en una tienda de flores especializada en plantas de exterior.