Blog
Cómo crear tu propio huerto urbano en maceta

Si te encanta la jardinería pero no tienes mucho espacio, un huerto urbano en maceta es la opción ideal. Aquí te dejamos una guía breve para crear el tuyo:
1. Elige las macetas adecuadas: Selecciona macetas con drenaje, grandes para hortalizas como tomates o pepinos, y más pequeñas para hierbas aromáticas como albahaca, menta o cilantro. Si el espacio es reducido, puedes aprovechar con macetas colgantes o jardineras.
2. Selecciona las plantas correctas: Elige plantas de interior como algunas hierbas aromáticas o hortalizas de temporada. También puedes agregar suculentas o cactus para decorar tu huerto, ya que son fáciles de cuidar y perfectas para macetas.
3. Preparar el sustrato adecuado: Usa un sustrato ligero y con buen drenaje, como tierra para macetas mezclada con perlita o vermiculita. Asegúrate de enriquecer el sustrato con compost o abono orgánico para mantener un crecimiento saludable en tus plantas de exterior.
4. Ubicación y luz: Coloca tus macetas en un lugar donde reciban luz solar directa al menos 4-6 horas al día. Si no tienes suficiente luz natural, opta por plantas que toleren sombra parcial, o usa luces artificiales para ayudar al crecimiento.
5. Riego y cuidado: Riega solo cuando el sustrato esté seco al tacto. Evita el riego excesivo y revisa regularmente tus plantas para detectar plagas. Usa métodos ecológicos, como el jabón insecticida o atrayendo insectos beneficiosos como las mariquitas.
Además de ser útil, un huerto urbano es una excelente opción decorativa. Puedes complementar tus plantas comestibles con flores frescas o ramos de flores. También puedes incorporar centros de mesa florales para darle un toque de color y fragancia a tu hogar.